Indice:
1. Introducción
2. Especificaciones
3. Número de parte
4. Conexión USB
5. Descripción de controles
6. Controles
7. Visualización de paginas de instrumentos
8. Pantalla principal
9. Iconos de modo
10. Iconos de instrumentación
11. Alarmas y paros
12. Modos de operación
13. Modo Manual
14. Modo automático
15. Modo prueba
16. Configuración del panel frontal
17. Acceso al modo de configuración del panel frontal
18. Edición de parámetros
19. Diagrama eléctrico
1. Introducción
Este documento detalla los requerimientos de instalación y operación de los módulos DSE6020, parte del a gama de productos DSE ULTRA®
El manual forma parte del producto y debe conservarse por toda la vida útil del equipo. Si el producto es siniestrado por tercero, proporcione este documento para fines de referencia. Usted no será automáticamente informado acerca de actualizaciones.
Los módulos DSE6020 ha sido diseñado hará permitir al operador arrancar y parar el generador y si es requerido, transferir carga. El usuario también tiene la posibilidad de ver los parámetros de operación del sistema mediante la pantalla LCD.
El modulo DSE6020 monitorea el motor, indicando el estado operacional y las condiciones de fallas, automáticamente parando el motor indicando la condición de falla del equipo. El poderoso microprocesador contenido dentro del modulo permite la incorporación de una gama de complejas características:
▪ Pantalla LCD basada en texto.
▪ Monitoreo de voltaje.
▪ Monitoreo de parámetros de motor.
▪ Entradas completamente configurables para uso como alarmas o una gama de diversas funciones.
▪ Interfase ECU para motores electrónicos.
▪ Interfase para pick up magnético.
Usando una PC y el software de configuración, modulo DSE6020 permite la modificación de secuencias seleccionadas de operación, temporizadores y puntos de alarmas.
El editor de configuración integrado en el frente del modulo permite el ajuste de esta información en forma manual.
Una robusta carcasa plástica aloja al modulo, la cual esta diseñada para el montaje frontal. Las conexiones se realizan a través de conectores situados en la parte del modulo.
2. Especificaciones
3. Número de parte
4. Conexión USB
El puerto USB es provisto para proporcionar un medio simple de conexión entre una PC y un controlador de DSE6020.
Utilizando el software DSE Configuración Suite, el operador esta habilitado para controlar el modulo, arrancar o detener el generador, seleccionando modos de operación, etc.
Adicionalmente los diversos parámetros de operación (tales como voltajes de salida, presión de aceite, etc.) del generador remo están disponibles para ser visualizados o modificados.
Para conectar un modulo DSE6020 a una PC mediante USB, los siguientes elementos son necesarios:
▪ Modulo serie DSE6020
▪ Software de configuración DSE
▪ Cable conexión USB tipo A a tipo B
5. Descripción de controles
6. Controles
7. Visualización de paginas de instrumentos
Al encender, la pantalla mostrará la versión de software y luego mostrar la pantalla predeterminada, que muestra generador de frecuencia.
Es posible desplazarse para mostrar las páginas de información operando repetidamente el botón de desplazamientoUna vez seleccionada la pagina permanecerá en la pantalla LCD hasta que el usuario seleccione una pagina diferente, o después de un largo periodo de inactividad, el modulo regresara a la pantalla de estado. Cuando se desplaza de forma manual pulsando el botón
, la pantalla volverá automáticamente a la página de Estado, sujeto al ajuste del Temporizador de Desplazamiento de la pantalla LCD. Si no se pulsa ningún botón al ingresar a una pagina de instrumentación, los instrumentos se mostraran automáticamente, sujeto al
ajuste del Temporizador de Desplazamiento de la pantalla LCD.
Si una alarma se activa mientras se visualiza la página de estado, la pantalla muestra la página de alarmas para alertar al operador sobre la condición de alarma.
Mediciones:
▪ Volts Generador L1-N, L2-N, L3-N
▪ Volts Generador L1-L2, L2-L3, L3-L1
▪ Hz Generador
▪ Volts Red L1-N, L2-N, L3-N
▪ Volts Red L1-L2, L2-L3, L3-L1
▪ Hz Red
▪ Amp. Generador L1, L2, L3
▪ kW Generador L1, L2, L3
▪ kW Total Generador
▪ kVA Generador L1, L2, L3
▪ kVA Total Generador
▪ kVAr Generador L1, L2, L3
▪ kVAr Total Generador
▪ F.P. Generador L1, L2, L3
▪ F . P. Total Generador
▪ kWh Total
▪ kVAr Total
▪ kVA Total
▪ R.P.M Motor
▪ Horas Funcionamiento
▪ Volts Batería
▪ Presión aceite motor (PSI / Kpa / Bar)
▪ Temperatura motor (ºF / ºC)
▪ Hora Actual
Indicadores:
▪ Falla de Paro
▪ Baja Presión de aceite motor
▪ Alta Temperatura de motor
▪ Bajo / Alto RPM de motor
▪ Bajo / Alto Voltaje Generador (*)
▪ Sobre Corriente Generador (*)
▪ Paro Emergencia
▪ Falla para alcanzar Voltaje Nominal
▪ Falla para alcanzar Frecuencia Nominal
▪ Falla Cargador de Baterías
▪ Bajo Voltaje de Baterías
(*) Paro, Alarma o Trip eléctrico
8. Pantalla principal
Este ejemplo muestra voltaje de generador tal como se muestra con el icono Generador
9. Iconos de modo
Se muestra un icono de modo en la zona de visualización de iconos para indicar el modo que se encuentra actualmente en la unidad:
10. Iconos de instrumentación
Cuando se muestra la instrumentación un pequeño icono aparece en el área de iconos a la instrumentación que Indica el valor que se está mostrando actualmente: 11. Alarmas y paros
Las alarmas y paros son condiciones de advertencias que sirven para alertar al operador acerca de una condición indeseable en la unidad.
En caso de una alarma, la pantalla LCD pasara a la página de alarma y se desplazara a través de todas las advertencias y paros activos.
Para quitar la condición de alarma, eliminar la falla se debe presionar el botón 12. Modos de operación
Si una entrada digital configurada para bloqueo de panel esta activa, el cambio de modos en el modulo no será posible. Visualización de instrumentos y registro de eventos no se ven afectados por el bloqueo de panel.
13. Modo Manual
El modo Manual se activa presionando el botónUn indicador LED junto al botón confirma esta acción. El modo manual permite al operador arrancar y parar el sistema manualmente y si es necesario cambiar el estado del dispositivo de conmutación de carga. Cuando el equipo se encuentra en modo manual, el sistema
no arrancara automáticamente.
Para iniciar la secuencia de arranque, presione el botón y el sistema comienza a dar marcha Si el motor no arranca durante este intento de arranque, el motor de arranque es desembragado por la duración del descanso de marcha tras lo cual el siguiente intento de arranque se inicia. Si ésta secuencia continúa más allá del número de intentos configurados, la secuencia de arranque será terminada y la pantalla muestra
Falla de Arranque.
Después de que el motor de arranque se ha desembragado, el temporizador de activación de protecciones se activa, permitiendo que la presión de aceite, temperatura de motor, baja velocidad, falla de carga y cualquier entrada auxiliar de falla estabilizarse sin disparar la falla.
Una vez que el motor está en marcha y todos los temporizadores de arranque han finalizado el icono animado aparece en la pantalla.
En modo manual el sistema continuara en marcha hasta que:
El botón Paro es presionado. El sistema se detiene de inmediato.
El botón Automáticoes presionado. El sistema observa todas las solicitudes de arranque y temporizadores de Paro antes de iniciar la secuencia de paro en modo Automático.
14. Modo automático
El modo Automático se activa presionando el botón . El icono
es mostrado para indicar el Modo de operación Automático si no hay alarmas presentes.
Este modo permitirá que el generador operar en forma completamente en automático. Permite el arranque y paro según sea necesario sin la intervención del usuario.
Si una solicitud de arranque se presenta, la secuencia de arranque se iniciará. Las solicitudes de arranque pueden ser de las fuentes que se muestra a continuación en la siguiente tabla cuando se está funcionando en modo automático.
Se muestra un icono para indicar la razón para el conjunto que se ejecuta:
Si el motor no arranca durante este intento de arranque, el motor de arranque es desembragado por la duración del descanso de marcha tras lo cual el siguiente intento de arranque se inicia. Si ésta secuencia continúa más allá del número de intentos configurados, la secuencia de arranque será terminada y la pantalla muestra Falla de arranque.! Después de que el motor de arranque se ha desembragado, el temporizador de activación de protecciones se activa, permitiendo que la presión de aceite, temperatura de motor, baja velocidad, falla de carga y cualquier entrada auxiliar de falla estabilizarse sin disparar la falla.
Una vez que el motor está en marcha y todos los temporizadores de arranque han finalizado el icono animado aparece en la pantalla.
El temporizador de retardo de re transferencia opera para asegurarse que la petición de arranque se ha retirado definitivamente y no es solo una señal momentánea. Si otra petición de arranque esta presente durante el periodo de enfriamiento el sistema volverá a tomar carga.
Si no hay solicitudes de arranque al final del retardo de re transferencia, la carga se transfiere del generador al suministro de Red e inicia el temporizador de enfriamiento.
El tiempo de enfriamiento permite al sistema operar sin carga y enfriarse lo suficiente antes de detenerse. Esto es particularmente importante en motores turbo cargados. Después de que el temporizador de enfriamiento ha expirado, el sistema es detenido.
15. Modo prueba
El modo Prueba es solo aplicable al modulo DSE6020
El modo de prueba se activa presionando el botón El modo de prueba arranca el sistema y transfiere la carga al generador para proporcionar una función de Cuando el equipo se encuentra en modo de prueba, el sistema no arrancara automáticamente.
Para iniciar la secuencia de arranque, presione el botón y el sistema comienza a dar marcha. Si el motor no arranca durante este intento de arranque, el motor de arranque es desembragado por la duración del descanso de marcha tras lo cual el siguiente intento de arranque se inicia. Si ésta secuencia continúa más allá del número de intentos configurados, la secuencia de arranque será terminada y la pantalla
muestra Falla de arranque.
Después de que el motor de arranque se ha desembragado, el temporizador de activación de protecciones se activa, permitiendo que la presión de aceite, temperatura de motor, baja velocidad, falla de carga y cualquier entrada auxiliar de falla estabilizarse sin disparar la falla.
Una vez que el motor esta en marcha, el temporizador de Calentamiento inicia (si esta seleccionado), permitiendo que el motor se estabilice antes de aceptar la carga. La carga será transferida automáticamente del suministro de Red al Generador (sin que exista un corte real de energía del a Red).
En modo de prueba el sistema continuara en marcha hasta que:
El botón Paro es presionado. El sistema se detiene de inmediato.
El botón Automático es presionado. El sistema observa todas las solicitudes de arranque y temporizadores de Paro antes de iniciar la secuencia de paro en modo Automático.
El temporizador de retardo de re transferencia opera para asegurarse que la petición de arranque se ha retirado definitivamente y no es solo una señal momentánea. Si otra petición de arranque está presente durante el periodo de enfriamiento el sistema volverá a tomar carga. Si no hay solicitudes de arranque al final del retardo de re transferencia, la carga se transfiere del generador al suministro de Red e inicia el
temporizador de enfriamiento. El tiempo de enfriamiento permite al sistema operar sin carga y enfriarse lo suficiente antes de detenerse. Esto es particularmente importante en motores turbo cargados. Después de que el temporizador de enfriamiento ha expirado, el sistema es detenido.
16. Configuración del panel frontal
Este modo de configuración permite al operador personalizar limitadamente la forma de operación del modulo.
Utilice los botones de navegación del modulo para recorrer el menú y hacer cambios en los valores de los parámetros.
17. Acceso al modo de configuración del panel frontal
Asegúrese de que el motor está en reposo y el módulo está en modo Paro, pulsando el botón Al mismo tiempo, pulse los botones
y
.
El la pantalla se muestra el icono de configuración, junto con el parámetro configurable en primer lugar.
18. Edición de parámetros
Ingresar al editor tal como se describe en el punto anterior
Presione el botón para seleccionar la “pagina” deseada como se detalla en las tablas de configuración.
Presione (+) para seleccionar el siguiente parámetro o
(-) para seleccionar el parámetro anterior dentro de la pagina actual.
Al visualizar el parámetro a modificar, presione el botón . El valor a modificar comienza a parpadear.
Presione (+) o
(-) para ajustar el parámetro al valor deseado.
Presione para salvar el valor actual. El nuevo valor modificado deja de parpadear.
Presione y mantenga presionado el botón para salir del editor. Luego el icono
desaparecerá de la pantalla LCD.
19. Diagrama eléctrico
Si desea descargar este manual en formato .pdf haga clic AQUI
Para mas información, puede hacernos su consulta des de nuestro formulario de contacto: http://cramelectro.com/contacto
Muchas,muchas gracias por su gran aporte me es de gran hutilidad la informacion tecnica(manuales y diagramas) .
EXCELENTE INFORMACIÒN , DE FAVOR PODRIAN INDICARME COMO PUEDO DESCARGARLO ?
GRACIAS
Hola Leonardo
En el final de la nota hay un link que indica como descargarlo.!
Manual de usuario Modulo de Control DSE6020
Muy buena la información, Gracias. Se podrá conseguir los parámetros del modulo controlador en español?
Por favor, realice su consulta desde nuestro formulario de contacto:
http://www.cramelectro.com/contacto
Gracias
hola saludesme gustaria saver como saco alarma de ovecrank de el modeulo dse
una sugerencia solamente
Por favor, realice su consulta desde nuestro formulario de contacto:
http://www.cramelectro.com/contacto
Gracias
SE PUEDE PROGRAMAR PARA UN ARRANQUE QUINCENAL.
Por favor, realice su consulta desde nuestro formulario de contacto:
http://www.cramelectro.com/contacto
Gracias
PUEDE TRABAJAR EN UN TTA CON DOS MODULOS Y QUE ALTERNEN CADA 15 DIAS.
Por favor, realice su consulta desde nuestro formulario de contacto:
http://www.cramelectro.com/contacto
Gracias
Hola me gustaría saber 2 cosas de esa tarjeta yo tengo un generador de 20kw, pero es un modelo viejo, pero le quiero adaptar una tarjeta así parecida, pero mi duda es q el generador q yo tengo no lleva magnetic pick, y lo otro es q como sería la alimentación del actuador lineal de la bomba de combustible.
Por favor, realice su consulta desde nuestro formulario de contacto:
http://www.cramelectro.com/contacto
Gracias
POR FAVOR SI ALGUIEN ME COMENTA COMO PROGRAMAR UNA ENTRADA REMOTA CON UN CONTACTO SECO Y EN QUE BORNES SE CONECTA
Por favor, realice su consulta desde nuestro formulario de contacto:
http://www.cramelectro.com/contacto
Gracias